Armonización Facial
Inyectables
![Armonización Facial](https://clinica-aurus.com/storage/131/643af8f73697c_armonizacionweb.png)
La clave para la armonía facial esta en las proporciones
¿Qué es la armonización facial?
Quizá alguna vez te has preguntado cómo se vería tu rostro con facciones más simétricas y proporcionadas. Gracias a la medicina estética, eso es posible saberlo con ayuda del ácido hialurónico, que es una sustancia que nuestro cuerpo produce naturalmente y sin la necesidad de someterte a una cirgía estética.
Después de los 25 años nuestro rostro empieza a perder volumen y estructura principalmente a nivel de pómulo, cien y ángulo mandibular. Gracias a la armonización facial, el paciente puede compensar esa pérdida de volumen con un poco de ácido hialurónico, devolviéndole con un efecto natural al rostro, sus estructuras y mejorando la simetría.
Aquí las zonas que puedes tartar con este procedimiento:
- Pómulos o mejillas
- Nariz (rinomodelación)
- Surcos nasogenianos
- Líneas de marioneta
- Definición mandibular
- Mentón
Cuidados Post-Tratamiento
¿Cómo cuidarte después de una armonización facial con ácido hialurónico?
Puede existir un poco de dolor, inflamación, enrojecimiento y sensibilidad en el lugar de inyección, éstas son reacciones normales que se resolverán dentro de los siguientes días, se puede aplicar hielo local para ayudar a mejorar rápidamente los síntomas.
En caso de aparición de moretones, colocar compresas de hielo, cremas de vitamina K o gel de árnica para acelerar la desaparición de este.
1. Dormir boca arriba, evitando presionar zonas tratadas durante los próximos 2 días.
2. Evitar maquillarse en las zonas tratadas por el resto del día.
3. No someterse a procedimientos dentales en las próximas 3-4 semanas al tratamiento.
4. Evitar hacer ejercicio vigoroso durante 3 días después del tratamiento.
5. No exponerse a temperaturas extremas, calor o frío, las siguientes 48 horas (sol intenso, sauna, vapor, camas de bronceado).
6. Mantener una buena alimentación e hidratación (2 lts/día).
7. No realizar radiofrecuencia sobre las zonas tratadas.
En caso de presentar en las próximas horas o días al tratamiento: dolor intenso, alteraciones en la visión, ulceración en la piel o cambios en el color y/o sensibilidad de la zona tratada, ponerse en contacto con el médico tratante.
Conoce las implicaciones como contraindicaciones y potenciales riesgos para este tratamiento dando click en esta sección: https://clinica-aurus.com/consulta-las-contraindicaciones-y-riesgos